El STJ ordenó garantizar el libre fluir del arroyo El Salto y la participación ciudadana en el proceso de evaluación ambiental
Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?
La Justicia ordenó al Gobierno de Entre Ríos entregar información sobre la extracción de arenas silíceas
Sentencia favorable: un paso más hacia la justicia ambiental en el arroyo El Salto
Presentación de Cuentos de la Costa: literatura, río y educación ambiental
Taller online sobre desertificación y sequía en Argentina
Declaración de organizaciones para el fin de la producción, exportación e importación de plaguicidas prohibidos en la Unión Europea
Raíces y sabores: un recetario para celebrar la biodiversidad y la agroecología
CAUCE participó en el encuentro de la Coalición Humedales Sin Fronteras en Bolivia
Agroecología en Entre Ríos: acompañamiento y resultados desde 2019
Solicitud de información pública ambiental a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Licitación de la Hidrovía: reclamo de evaluación ambiental y participación ciudadana
Remar contracorriente por el agua y la vida: una iniciativa en defensa del río y los pueblos
Encuentro en Victoria para abordar los impactos de la Hidrovía
Nuevo fallo a favor del derecho a la información ambiental: el STJ rechazó la apelación del Gobierno
Amparo por denegación de acceso a la información sobre arenas silíceas
Lauren: Un cuento para celebrar y proteger los humedales
Organizaciones latinoamericanas pedimos al Banco Asiático que cumpla su compromiso con el desarrollo sostenible
Espinal entrerriano protegido: fallo ordena cese de desmonte y reconoce responsabilidad ambiental
CAUCE solicitó la nulidad del dictamen pericial en el amparo por desmonte ilegal en Villaguay
Carta de organizaciones en el marco del proceso de revisión de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia que ordena al Gobierno de Entre Ríos brindar información sobre la extracción de arena
El Plato Fumigado 2024: ya está disponible el informe sobre agrotóxicos en alimentos
Arroyos de Paraná: Lanzamos una guía para el diseño de procesos de participación ciudadana
Primer relevamiento de la presencia de microplásticos atmosféricos en Paraná
Publicación especial sobre Acuerdo de Escazú
¿Por qué una película japonesa en un festival entrerriano de cultura ambiental?
Áreas de Naturaleza Protegida
Les jueces que necesitamos
¿Un comienzo con compromiso?
¿Por qué nuestros bienes naturales son un gran plan de otros?
6 años de Fundación CAUCE
Lauphan desde Bajada Grande
Hidrovía industrial Paraguay – Paraná
Ríos libres, memoria en alerta
Alma Delta. Encuentro, arte y naturaleza.
En un nuevo avance en la defensa de los ríos y los bienes comunes, el Superior Tribunal de Justicia (STJ)...