A raíz de la noticia «El gobierno provincial apoya el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas«, publicada el 28 de junio por la Secretaria de Comunicación de Gobierno de Entre Ríos, Fundación CAUCE envió una nota dirigida al Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, y al Secretario de Ambiente, Martín Barbieri, para destacar la decisión del Estado Provincial de avanzar en la gestión ambiental y remarcar la necesidad de otorgar recursos para proteger estas áreas.
Esta nota se enmarca en la visión de nuestra Fundación de que las políticas y decisiones que se adopten deben ir de la mano de una sólida base científica, acompañada de los saberes tradicionales y con un claro enfoque hacia la conservación, en un marco de pleno respeto a los derechos fundamentales, como el derecho a un ambiente sano y equilibrado, que será nuestro legado a las generaciones futuras.
Para satisfacer nuestras necesidades básicas podemos seguir con un modelo de explotación de la naturaleza para extraer sus recursos naturales o podemos hacer un cambio de conciencia que nos haga comprender que son los bienes naturales los que permiten el desarrollo de actividades económicas y la producción de alimentos sanos que cuidan la salud de las personas y los territorios.
Por ello felicitamos la decisión del Estado Provincial de avanzar en la gestión de las Áreas Naturales Protegidas, lo que entendemos deberá ser acompañado con la decisión de sostener una línea de gobernanza ambiental en toda la región y en coordinación con las provincias implicadas.
La creación de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y el nombramiento de Alfredo Berduc es una clara acción en ese sentido. El siguiente paso es poner a disposición personal técnico idóneo que responda a las necesidades de gestión e interdisciplinariedad; además de los recursos financieros y materiales para que dichas funciones tengan reales efectos en el territorio entrerriano.
Como así también avanzar en el cumplimiento de la ley 10.479 y su decreto reglamentario, procediendo a la conformación del Consejo Asesor Provincial de Áreas Naturales Protegidas y a la elaboración del mapeo territorial que releve las áreas existentes, las que se encuentran en proceso de aprobación y aquellas zonas especialmente relevantes que convendría incorporar al régimen de protección.
Por último y en el mismo sentido, hacemos un llamado de atención respecto al cumplimiento de la ley Nº 10.473 que crea el Cuerpo de Guardaparques de la Provincia de Entre Ríos, quienes son la columna vertebral del sistema de áreas protegidas que, conociendo y habitando el territorio, se convierten en sus guardianes.
Es tiempo de poner al servicio de la vida nuestro talento e imaginación. Y entender que sólo seremos soberanos cuando decidamos sobre nuestro territorio, sin que nuestros bienes naturales sean un buen plan para otros.
Nota ANP Bahillo y Barbieri .docx
30/06/20