Connect with us

Noticias

CAUCE en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI

Fundación CAUCE participó por primera vez de esta instancia. Se llevó a cabo en Washington D.C. del 21 al 26 de abril.

En el marco de las Reuniones de Primavera (Spring meetings), uno de los dos encuentros anuales más importantes que organizan conjuntamente el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Joel de Souza, coordinador del Área de Infraestructura e Inversiones de CAUCE, representó a nuestra organización en diversas instancias de trabajo e intercambio junto a organizaciones de todo el mundo. Las reuniones tuvieron lugar del 21 al 26 de abril en Washington D.C.

«Este encuentro marcó un hito en nuestra trayectoria como organización socioambiental del sur global, al integrarnos por primera vez en un espacio clave de toma de decisiones en la arquitectura financiera de escala mundial», destacó de Souza.

La participación de CAUCE tuvo como objetivo amplificar, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, las voces de las comunidades afectadas por megaproyectos, abrir caminos de participación efectiva y promover un modelo de financiamiento internacional que respete los derechos de los pueblos y de los territorios.

 

Un contexto internacional desafiante

Entre los principales análisis compartidos durante las reuniones, se destacó la creciente incertidumbre vinculada a la gestión de Donald Trump y sus políticas económicas, fiscales, sociales y ambientales. Sus posturas, en contraste a las de potencias como China o la Unión Europea, y cómo repercuten directamente en las decisiones de la política internacional, están afectando los lineamientos del desarrollo global.

Esta coyuntura genera gran preocupación en las organizaciones del sur global, especialmente en las que, como CAUCE, trabajamos desde América Latina y el Caribe, donde los espacios cívicos se ven cada vez más restringidos. Los retrocesos en materia ambiental y social exigen respuestas urgentes y articuladas por parte de la sociedad civil.

Frente a este escenario, se vuelve imprescindible fortalecer los vínculos regionales y consolidar una voz colectiva desde nuestros territorios, con estrategias claras y sostenidas en el tiempo.

Proceso de revisión del Marco de Sostenibilidad de la IFC

Uno de los principales ejes de la participación de CAUCE fue el inicio del proceso de revisión del Marco de Sostenibilidad Ambiental y Social de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), el brazo de financiamiento al sector privado del Grupo del Banco Mundial.

Este Marco incluye la Política de Sostenibilidad de la IFC, su Política de Acceso a la Información y las Normas de Desempeño, adoptadas por más de 130 instituciones financieras en todo el mundo. Dada su influencia global, este proceso de revisión —que no se actualiza desde 2012— reviste una enorme importancia.

Durante la semana, participamos en espacios de debate con otras organizaciones, compartiendo experiencias como nuestro trabajo en la revisión del Marco de Políticas Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, asistimos a la presentación oficial de la de la Corporación Financiera Internacional  sobre el plan de consultas y los objetivos del proceso, que se desarrollará durante los próximos tres años.

La agenda de actividades finalizó con una reunión entre ONGs para hacer un balance colectivo y definir los próximos pasos de incidencia en conjunto.

Participación activa en la gobernanza global

 En un contexto internacional marcado por retrocesos en políticas ambientales y sociales, nos encontramos con organizaciones aliadas, compartimos aprendizajes y definimos estrategias conjuntas para incidir colectivamente.

«Creemos que participar desde el inicio de este proceso es clave para hacer oír nuestras propuestas, incidir en el diseño de políticas más justas y fortalecer nuestro rol en los espacios de gobernanza global. Desde Fundación CAUCE, seguiremos impulsando una agenda de derechos, justicia ambiental y participación real, siempre desde el compromiso con nuestras comunidades y territorios», destacó el coordinador del Área de Infraestructura e Inversiones de la Fundación.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista | Monte Caseros 562 | Paraná, Entre Ríos, Argentina |