Connect with us

Acciones de monitoreo

Constatación judicial en el amparo ambiental por el arroyo El Salto

En el marco del amparo ambiental por la obstrucción del libre fluir del arroyo El Salto, se realizó la constatación judicial solicitada como prueba por Fundación CAUCE. Durante la jornada, que se desarrolló el martes 1° de abril, el vocal de la Cámara Segunda Civil y Comercial, Edgardo Martín N. Cossy, la Secretaria de la Cámara, vecinos de la zona, integrantes de Fundación CAUCE y su abogada, autoridades de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Dirección de Hidráulica y de la Dirección de Minería, abogados de la Fiscalía de Estado y de la empresa, demás autoridades y trabajadores de la empresa demandada –Cristamine S.A–, así como integrantes del sindicato recorrieron las zonas del arroyo afectadas. 

En la inspección se constató que, en el denominado Puente de Piedra, el arroyo no fluye libremente debido a la presencia de dos caños de poco diámetro que impiden su conectividad, afectando así a la fauna que lo habita. Asimismo, al ingresar por la cantera de Cristamine hasta el lugar donde se encontraba el terraplén que obstruía el curso normal del arroyo—hecho constatado ante escribano público antes de la interposición del amparo por Fundación CAUCE—se verificó que dicha obra, construida para conectar dos parcelas, ya no existía. Es decir, tras la presentación del amparo por la Fundación, la empresa lo eliminó de manera intencionada.

Cabe destacar que el arroyo El Salto es un curso de agua permanente, de carácter fundamental para la biodiversidad y para la gente del lugar, que divide el territorio entre Aldea Brasilera y Colonia Ensayo.

Antecedentes

Fundación CAUCE interpuso un amparo contra el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la empresa Cristamine S.A. con el objetivo de que el arroyo El Salto sea restituido a su cauce original y se realicen las tareas necesarias para garantizar su libre fluir. Además, la Fundación solicitó que la Secretaría de Ambiente garantice la debida participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto ambiental previo a la emisión del Certificado de Aptitud Ambiental que la empresa está tramitando sobre la parcela 24.856, aunque ya la está explotando, de manera totalmente ilegal.  

Desde 1976 hasta la actualidad, la empresa Cristamine S.A. ha causado daños significativos al arroyo El Salto, desviando su curso en dos oportunidades con fines exclusivamente comerciales para la extracción de arena, sin contar con estudios técnicos previos ni autorizaciones pertinentes. 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista | Monte Caseros 562 | Paraná, Entre Ríos, Argentina |