Fundación CAUCE: Cultura Ambiental – Causa Ecologista presentó una solicitud de información al Director de Recursos Naturales del Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos, Ing. Agr. Mariano Farall, sobre distintos aspectos relacionados a la bajante extraordinaria del río Paraná. La misma se enmarca en el proceso de seguimiento y monitoreo que CAUCE realiza sobre los potenciales efectos socio-ambientales negativos de este fenómeno.
La SAIPA, presentada el 13 de agosto, requirió información sobre:
- existencia en la Provincia de un Consejo Provincial Pesquero. En caso negativo, informe qué organismo(s) colabora(n) con la Dirección a su cargo en la protección y conservación del recurso pesquero.
- la nómina del personal experto o especialista a su cargo en materia ictícola.
- las medidas que se han tomado desde su Dirección para la protección de la ictiofauna ante la histórica bajante del río Paraná
- especies de peces que se encuentran actualmente en el río Paraná e indique si alguna de ellas está en riesgo de extinción. En tal caso, informe las medidas que se promueven desde la Dirección para evitar esta situación y asegurar la perpetuación de la ictiofauna.
- existencia de los cupos pesqueros de las diferentes especies en la Provincia.
- qué medidas y acciones han llevado adelante para asistir a pescadores de subsistencia y sus familias en los últimos 5 años, adjuntando la documentación respaldatoria correspondiente.
- si se ha efectuado un censo sobre las familias que tienen a la pesca como actividad de subsistencia.
- si existe un listado o nómina de personas que se dedican a la pesca comercial y, en su caso, adjunte la misma.
- qué acciones lleva adelante la Dirección en aras a ejercer el debido y correcto contralor de la autenticidad de las declaraciones que se efectúan en las guías de pesca, así como las inspecciones en lugares de acopio.
- si existen restricciones actualmente sobre días de pesca, especies y los controles que se hacen de las mismas.
- si se desarrollan entrecruzamientos de información entre las guías de pesca y los organismos a cargo del contralor de la exportación del pescado.
- listado de las acciones que se lleven adelante o se hayan desarrollado en pos de ejercer el poder de policía que le ha conferido la Ley 4892 con el objeto de fiscalizar el cumplimiento de la legislación vigente y sus reglamentaciones.
- los datos del puerto de desembarque de Victoria, sobre los puertos de fiscalización, números de licencias vendidas y números de coparticipación a municipios.
- el stock con el que cuentan hoy en día las empresas habilitadas para acopiar: último control y resultados.
➡️VER RESPUESTA