Connect with us

Nuestro trabajo

Hitos 2024: Un año de acción y defensa ambiental

En un contexto complejo a nivel político y ambiental, desde Fundación CAUCE hemos redoblado esfuerzos para avanzar en nuestras causas, fortalecer nuestras áreas de acción y generar cambios significativos. A continuación, un recorrido por los logros más destacados del 2024 en cada una de nuestras áreas de trabajo.

 

Área de Agroecología y Alimentación

➡️ Presencia en la COP16 contra la Desertificación en Arabia Saudita

Del 2 al 13 de diciembre, Glenda Mangia, coordinadora del Área de Agroecología y Alimentación, representó a CAUCE en la 16.ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (COP16). Participó en el Foro de Jóvenes, el panel «Civil Society Contributions on Inclusive and Sustainable Agri-Food Systems» y otras instancias de la FAO y Drynet. Destacó el trabajo de CAUCE en el acompañamiento a productoras y productores agropecuarios en la transición a la agroecología.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: Fundación CAUCE presente en la COP 16 contra la desertificación: la voz de la agroecología desde Argentina | Convención contra la Desertificación: CAUCE en la COP16

 

➡️ Informe El Plato Fumigado 2024

El informe, elaborado junto a la organización Naturaleza de Derechos, expone preocupantes niveles de agrotóxicos en alimentos, según datos del SENASA (2020-2022). Presentamos este análisis en diversos ámbitos, como universidades, jornadas en escuelas y espacios de salud, promoviendo el debate sobre el impacto de los agrotóxicos y la necesidad de impulsar políticas públicas que amparen el derecho a un ambiente y una alimentación saludable.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: El Plato Fumigado 2024: ya está disponible el informe sobre agrotóxicos en alimentos | CAUCE participó en las Terceras Jornadas por la Agroecología de Cerrito

 

 

Área de Comunicación, Educación y Cultura

➡️ Alma Delta 2024: 6ta edición del festival de cultura ambiental

Bajo el lema «Por la naturaleza y el bien común», Alma Delta reunió en una nueva edición a artistas, activistas, productores agroecológicos, emprendedores sostenibles y a la comunidad en un espacio de acceso libre y gratuito. Declarado de interés cultural, reafirmó la importancia del ambiente como derecho humano.

🔗 Seguí leyendo: El festival ambiental Alma Delta tuvo su sexta edición en Paraná

 

➡️ Adhesión al Foro de Organizaciones de Educación para la Sostenibilidad (FOES)

Desde este año, CAUCE forma parte del FOES, un espacio que conecta organizaciones comprometidas con la educación para la sostenibilidad, fortaleciendo redes y estrategias colectivas.

 

 

Área de Impactos y Biodiversidad

➡️ Lanzamiento de la Guía para Procesos de Participación Ciudadana en Cuencas Hidrográficas

Elaboramos un material que busca promover la democracia ambiental en la gestión de cuencas hídricas. Este material integra normativas, prácticas y saberes ciudadanos para enriquecer los procesos de decisión en torno a los arroyos de Paraná.

🔗 Seguí leyendo: Arroyos de Paraná: Lanzamos una guía para el diseño de procesos de participación ciudadana

 

➡️ Primer relevamiento de microplásticos atmosféricos en Paraná

El estudio liderado por el Dr. Martín Blettler reveló preocupantes niveles de microplásticos en el aire de Paraná, alertando sobre la contaminación plástica y sus implicancias para la salud y el ambiente.

🔗 Seguí leyendo: Primer relevamiento de la presencia de microplásticos atmosféricos en Paraná

 

 

Área de Incidencia y Democracia Ambiental

➡️ Participación en la PRECOP y COP del Acuerdo de Escazú

Fortalecimos nuestra presencia en espacios clave para la democracia ambiental en América Latina, promoviendo la participación ciudadana y la protección de derechos ambientales.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: Taller sobre acceso a la información en la PreCOP de Escazú en Chile | Publicación especial sobre Acuerdo de Escazú

 

➡️ Miembros de la red DRYNET

Integramos el órgano de dirección de esta red global que trabaja para combatir la degradación de tierras, consolidando nuestra incidencia internacional.

🔗 Seguí leyendo: Participación de CAUCE en espacios internacionales de trabajo sobre problemáticas ambientales

 

➡️ Acciones legales por los humedales

Presentamos amparos ambientales para proteger ecosistemas y garantizar el cumplimiento de normativas ambientales.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: Amparo ambiental por arroyo El Salto

 

 

Área de Infraestructura e Inversiones

➡️ Participación en las Reuniones Anuales del BID

Junto al IDB Working Group, promovimos la reactivación de espacios de participación para la sociedad civil, fortaleciendo el diálogo con la banca multilateral.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: Carta al Presidente del BID por espacios de diálogo con la sociedad civil | Participación de organizaciones en la reunión anual del BID | CAUCE participa de la reunión anual del BID

 

➡️ Miembros de la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo

Nuestro trabajo sobre banca multilateral y participación ciudadana consolidó nuestra pertenencia a esta coalición internacional.

 

➡️ Investigaciones y debates sobre inversiones y transición energética

Publicamos «Inversiones Chinas en Argentina: Implicancias y Actualidad» y participamos activamente en jornadas sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná y la transición energética en Argentina.

🔗 Seguí leyendo notas relacionadas: Informe sobre inversiones chinas en Argentina | Inversiones chinas en la región: acciones desde las organizaciones  | Conversatorio sobre los desafíos de la transición energética en Argentina y el rol del litio | Encuentro en Victoria para abordar los impactos de la Hidrovía | III Jornadas de actualidad sobre la hidrovía: encuentro de organizaciones en Victoria

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista | Monte Caseros 562 | Paraná, Entre Ríos, Argentina |