Conversatorio sobre arenas silíceas para el fracking
En el marco del Día Internacional Contra el Fracking, se realizará un conversatorio virtual sobre los impactos socioambientales del fracking y la situación actual en Vaca Muerta, principal destino de las arenas silíceas que se extraen en la provincia de Entre Ríos. Se presentará el documento «Arenas para el fracking: la extracción del nuevo oro en Entre Ríos«, elaborado por Fundación CAUCE, y se abordarán aspectos relevantes del amparo ambiental, interpuesto por CAUCE y AGMER, y la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que confirmó la limitación a la provincia para otorgar Certificados de Aptitud Ambiental para nuevas canteras. Ver trasmisión en vivo acá.
Expositores:
Valeria Enderle: Magister en Derecho Ambiental y Urbanismo – Especialista en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural – Directora ejecutiva de Fundación CAUCE – Docente UCA.
Fernando Cabrera Christiansen: Lic. en Ciencias de la Comunicación y Mg. en Ciencias Sociales. Integra desde 2013 el Observatorio Petrolero Sur(Opsur), que desde hace casi 15 años impulsa el debate energético en el país. Desde 2018 es uno de los coordinadores de esa organización. En 2015 compiló “Polos. Injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina” (Ediciones del Jinete Insomne). En 2017 fue redactor del informe “Externalidades del megaproyecto Vaca Muerta” y el año pasado fue coautor del informe “La basura del fracking en Vaca Muerta”. Además, publicó artículos sobre el modelo energético argentino en distintos medios nacionales e internacionales.
Mariano Novas: politólogo y becario doctoral del CONICET y docente de la UNSM.